Ayudas y subvenciones para empresas y PYMES de la Comunidad Valenciana
Les informamos que se han publicado las siguientes ayudas para la contratación en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
Es requisito indispensable para las ayudas estar al corriente en con las obligaciones tributarias y de la seguridad social.
La concesión de las ayudas estará condicionada por la existencia de crédito suficiente.
Si estuvieran interesados en optar a alguna de las ayudas pueden ponerse en contacto con la asesoría a los efectos de revisar el caso particular.
ECOJUP 2020 – Subvenciones para fomentar la contratación en prácticas a tiempo completo de personas jóvenes cualificadas (AVALEM JOVES). Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones para fomentar la contratación en prácticas inicial a jornada completa de las personas jóvenes cualificadas, que figuren inscritas como beneficiarias en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La contratación debe suponer un incremento neto de la plantilla de la empresa, que se deberá mantener al menos doce meses. El importe de la subvención ascenderá a 10.640€. En el caso de contratación de mujeres o de personas con diversidad funcional la subvención será de 11.305€.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 30 de septiembre de 2020.
ECOGJU 2020 – Subvenciones para fomentar la contratación indefinida a tiempo completo de personas jóvenes cualificadas (AVALEM JOVES). Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de subvenciones para fomentar la contratación indefinida inicial a jornada completa de las personas jóvenes cualificadas, que figuren inscritas como beneficiarias en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La contratación debe suponer un incremento neto de la plantilla de la empresa, que se deberá mantener al menos veinticuatro meses. El importe de la subvención ascenderá a 23.940€. En el caso de contratación de mujeres o de personas con diversidad funcional la subvención será de 25.270€.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 30 de septiembre de 2020.
ECOVUP 2020- Subvenciones para fomentar la contratación en prácticas a tiempo completo de determinados colectivos vulnerables para el ejercicio 2020. El objetivo de este Programa es fomentar la contratación en prácticas de las personas pertenecientes a determinados colectivos vulnerables:
a) Personas en situación o riesgo de exclusión social, acreditados por los Servicios Sociales de cualquier administración pública.
b) Personas desempleadas de larga duración
c) Personas mayores de 50 años.
d) Personas con diversidad funcional.
La contratación debe suponer un incremento neto de la plantilla de la empresa, que se deberá mantener al menos doce meses. El importe de la subvención ascenderá a 10.640€, elevándose entre un 5% y un 10% para colectivos especialmente vulnerables.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 30 de septiembre de 2020.
ECOVUL 2020- Programa de subvenciones destinadas a fomentar la contratación indefinida inicial a tiempo completo de colectivos vulnerables para el ejercicio 2020. El objetivo de este Programa es fomentar la contratación indefinida de las personas pertenecientes a determinados colectivos vulnerables:
a) Personas en situación o riesgo de exclusión social, acreditados por los Servicios Sociales de cualquier administración pública.
b) Personas desempleadas de larga duración
c) Personas mayores de 50 años.
d) Personas con diversidad funcional
La contratación debe suponer un incremento neto de la plantilla de la empresa, que se deberá mantener al menos veinticuatro meses. El importe de la subvención ascenderá a 23.940€. En el caso de contratación de mujeres o de personas con diversidad funcional la subvención será de 25.270€.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 31 de octubre de 2020.
ECOTDI 2020 Programa de fomento de la contratación temporal de personas con diversidad funcional severa para el ejercicio 2020. El objetivo de este Programa es fomentar la contratación temporal (entre 3 y 12 meses) de las personas con diversidad funcional severa. La contratación debe suponer un incremento neto de la plantilla de la empresa, que se deberá mantener al menos el tiempo establecido en el contrato objeto de la subvención.
El importe de la subvención ascenderá a 942€ por cada mes de mantenimiento del empleo.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 20 de septiembre de 2020.
ECOVUT-2020 Programa de ayudas para la conversión a indefinido de contratos temporales a tiempo completo de colectivos vulnerables para el ejercicio 2020. El objetivo de este Programa es fomentar la conversión a indefinido de contratos temporales de las personas ocupadas con contratos de carácter no indefinido, que figuren inscritas como demandantes de empleo (mejora de empleo) en LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación hasta el momento de la conversión a indefinido de su contrato y que presten servicios en la empresa desde al menos 30 días. Se debe mantener el empleo creado al menos veinticuatro meses así como la plantilla media de la empresa. El importe de la subvención ascenderá a 11.970€. En el caso de contratación de mujeres o de personas con diversidad funcional la subvención será de 13.300€.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 30 de junio de 2020.
EAUTOM 2020 Programa de ayuda destinada al mantenimiento del trabajo autónomo de mujeres por el que se otorga una subvención por la contratación de personas desempleadas que efectúen mujeres autónomas embarazadas o en proceso de adopción para el ejercicio 2020.
El importe de la subvención ascenderá
a) En el caso de contratos temporales a jornada completa de al menos 3 meses de duración: 1.500 euros
b) En el caso de contratos temporales a jornada completa de al menos 6 meses de duración: 3.500 euros
Los importes indicados se incrementarán en 500 euros si se contrata a una persona con diversidad funcional o una mujer.
Los contratos a tiempo parcial de al menos 30 horas semanales resultarán subvencionables, con reducción proporcional de la cuantía de la ayuda.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el 1 de octubre de 2020.